Recomendamos usar Stérimar Uso Diario y Stérimar Bebé de dos a seis veces al día (o más) en cada fosa nasal durante el tiempo que lo necesite o el tiempo y la frecuencia que recomiende su médico.

Stérimar Hypertonic y Stérimar Infantil se recomienda por un período aproximado de dos semanas. Use de dos a cuatro veces al día en cada fosa nasal para la congestión leve y hasta seis veces al día para la congestión severa o el tiempo y la frecuencia que recomiende su médico.

Sí, Stérimar está libre de antibióticos o aditivos y no contiene conservantes, por lo que no se conoce ningún riesgo de interacción con ningún otro medicamento.

Stérimar Uso Diario y Stérimar Bebé son soluciones de agua de mar purificada con la misma concentración de sales que las células del cuerpo humano. Como tal, la irritación es altamente improbable. Stérimar Hypertonic tiene un contenido de sal más alto que Stérimar Uso Diario, pero la solución es aún menos salada que el agua de mar. Podría ocurrir una leve sensación de sequedad y debería desaparecer en unos pocos días. En todo caso y para mayor seguridad, siempre siga las instrucciones y / o recomendaciones del médico.

Sí, Stérimar es completamente seguro de usar con estas condiciones, pero siempre recomendamos consultar con un médico.

Sí, Stérimar Uso Diario es adecuado para toda la familia. Stérimar Hypertonic es adecuado para todos los adultos y Stérimar Infantil para niños mayores de tres años. Stérimar Bebé se puede usar con bebés desde el nacimiento (cero días) hasta los tres años.

Sí, la boquilla Stérimar ha sido diseñada específicamente para adaptarse a cualquier forma y tamaño de las fosas nasales.

Stérimar Bebé y Stérimar Infantil tienen una boquilla específica con una pestaña protectora, lo cual impide empujar demasiado dentro de la nariz, para evitar riesgos de lesiones.

Los productos Stérimar pueden conservarse durante un máximo de tres años después de la fabricación o hasta que se haya utilizado toda la solución. La fecha de caducidad se puede encontrar en la parte inferior de la lata y la caja. Cada dosis de Stérimar entregada es totalmente aséptica. La válvula en la parte superior de la lata evita que entre aire. Además, como la solución se mantiene en una bolsa interior esterilizada, nunca entra en contacto con la lata de aluminio.

Debe limpiar la boquilla con agua jabonosa para eliminar cualquier microorganismo que quede después del uso y evitar la contaminación cruzada.

El exclusivo sistema de microdifusión de Stérimar produce un fino rocío de agua de mar. Como las gotas producidas por Stérimar son microfinas, optimiza el contacto con las paredes de las fosas nasales durante más tiempo, lo que hace que Stérimar sea aún más efectivo.

El Cobre y el Manganeso se encuentran en cantidades muy pequeñas en el cuerpo humano; estos elementos estimulan los mecanismos de autodefensa del cuerpo y ayudan a mantenerlo saludable.